Fascismo
Fiscalía denuncia a Isabel Peralta, de Bastión Frontal, por delitos de odio contra personas migrantes

La Fiscalía denuncia a la líder de Bastión Frontal por los mensajes de odio lanzados durante la concentración que este grupo de extrema derecha convocó en mayo frente a la embajada de Marruecos.
Isabel M Peralta Bastión
Isabel Peralta, líder de Bastión Frontal, durante el acto de homenaje a la División Azul celebrado en febrero de 2021. Imagen: La Marea.
8 nov 2021 10:48

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra María Isabel Peralta Medina, líder del grupo neonazi Bastión Frontal, por un delito de odio.

La denuncia parte de la concentración convocada por Bastión Frontal ante la embajada de Marruecos el pasado 18 de mayo. Durante la concentración, Peralta leyó un manifiesto con el que, según la Fiscalía “venía a apremiar a la violencia y hostilidad contra las migrantes marroquíes y musulmanes”.

Peralta leyó un manifiesto con el que, según la Fiscalía “venía a apremiar a la violencia y hostilidad contra las migrantes marroquíes y musulmanes”

En la denuncia se señala que desde la cuenta de Twitter de Bastión Frontal se publicitó la convocatoria de la concentración, que no había sido comunicada ante Delegación de Gobierno de Madrid, y que tenía como lemas “Alto a la invasión” y “Marruecos estado terrorista”. La concentración se convocó tras la crisis migratoria que tuvo lugar en mayo.

Peralta, a la que la Fiscalía reconoce como líder de Bastión Frontal, se colocó en la cabecera de la manifestación, desde donde leyó ante las cámaras el manifiesto de la convocatoria. En dicho manifiesto se recogían frases como “estamos aquí los militantes de Bastión Frontal para plantar cara a la indecencia de nuestros políticos, que echan la vista a otro lado mientras sufrimos una suplantación racial sin precedentes” o “la llegada masiva de inmigrantes que acaban con nuestra polifonía, que acaban con nuestra cultura, que acaban con nuestra identidad moral y que acaban con lo que viene siendo España y Europa, y eso no lo vamos a permitir”. “Si nosotros no los frenamos, esto será inminente porque la inmigración en Europa va a suplantar nuestra raza (…) y nosotros somos los únicos que vamos a luchar por ello…”, continuaba el manifiesto, que acabó con un “¡muerte al invasor!”. Tras la manifestación, desde Fiscalía recuerdan que se produjeron enfrentamientos que acabaron con la detención de cinco simpatizantes de Bastión Frontal.

En febrero, la Fiscalía presentó una primera denuncia, también por delitos de odio por difundir en sus redes sociales y pancartas mensajes de odio contra niños y adolescentes migrantes

Esta no es la primera denuncia de Fiscalía a la que se enfrenta este grupo neonazi y sus miembros. En febrero, la Fiscalía presentó una primera denuncia, también por delitos de odio por difundir en sus redes sociales y pancartas mensajes de odio contra niños y adolescentes migrantes, acusándolos de delitos que no habían cometido.

Fiscalía también anunció ese mismo mes que investigaría a esta organización por la posible comisión de delitos de odio durante un acto de homenaje a la División Azul celebrado a principios de febrero y en el que también Isabel Peralta, encargada entonces de leer el manifiesto de la convocatoria, pronunció frases como “el judío es el culpable”.

En el acto de homenaje, en el que participaron alrededor de 300 personas y que fue convocado por un grupo denominado Juventud Patriota, participaron grupos neonazis y fascistas como España2000 o La Falange, y contó entre sus asistentes con caras conocidas de la extrema derecha, como Manuel Andrino, condenado por el ataque a la librería Blanquerna de Madrid, o Ignacio Menéndez, abogado de Carlos García Juliá, uno de los asesinos de los abogados de Atocha.

Nazis
Neonazis Las estrategias de provocación de Bastión Frontal, el grupo que ha increpado a Iglesias en Coslada
El grupo neonazi Bastión Frontal sigue tratando de ganar visibilidad mediante acciones de provocación. Este mediodía han increpado al exvicepresidente. Hace un mes quisieron infiltrarse en una manifestación por la Sanidad.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crímenes de odio
Discurso de odio La fobia a Pedro Sánchez no es un crimen: qué son los delitos de odio y por qué es tan difícil delimitarlos
La denuncia del PSOE por el apaleamiento a un muñeco de Pedro Sánchez y la de Afroféminas por los comentarios racistas contra cuatro niñas ponen en evidencia la ambigüedad del concepto “delito de odio”.
Antifascismo
Antifascismo Lo de Carlos
Hay quien es ajena ya a todo esto, quien colgó las botas y las ganas, pero sigue volviendo cada año a esa parada de metro, a Legazpi, a “lo de Carlos”, a ese once de noviembre en el que dieciséis años nos pasan de golpe por delante.
Extrema derecha
Extrema derecha Querella contra un neonazi por hacer 200 pintadas con mensajes de odio
La acusación popular ha interpuesto una segunda querella contra el neonazi que ya había sido condenado tras confesar ser el autor de 400 pintadas nazis.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.